{título}

Avances en impresión 3D y biomateriales para bioprocesamiento

La tecnología de impresión 3D ha dejado una huella significativa en varios sectores industriales, y el mundo del bioprocesamiento no es una excepción. La capacidad de imprimir objetos tridimensionales utilizando una amplia gama de materiales ha llevado a avances innovadores en la fabricación de accesorios para biorreactores.

La tecnología de impresión 3D ha revolucionado la producción de accesorios para biorreactores. Esta técnica permite la creación de piezas tridimensionales de manera rápida y precisa. Los accesorios impresos en 3D, como rotores y barras de agitación magnética, pueden personalizarse para cumplir con los requisitos específicos de los biorreactores. Además, la impresión 3D permite la creación de geometrías complejas que mejoran la eficiencia de mezcla y reducen la formación de zonas muertas dentro del biorreactor.

La aplicación de biomateriales en la fabricación de componentes para biorreactores es de suma importancia. Estos materiales desempeñan un papel crucial en el establecimiento de entornos óptimos para el crecimiento y la proliferación celular, así como para la producción de biomoléculas de interés. La elección adecuada de los biomateriales garantiza la biocompatibilidad y seguridad del sistema, evitando reacciones adversas y asegurando la integridad de las células cultivadas. Además, los biomateriales también pueden proporcionar propiedades mecánicas y físicas específicas, como resistencia, flexibilidad y permeabilidad selectiva, que son cruciales para el funcionamiento eficiente de los biorreactores.

Además, la selección de biomateriales apropiados permite la modulación de las interacciones célula-material, promoviendo la adhesión, el crecimiento y la diferenciación celular.

Algunos ejemplos notables de su aplicación
  • Andamios de ingeniería tisular: Los andamios de biomateriales proporcionan una estructura tridimensional que facilita el crecimiento y la diferenciación de las células en la creación de tejidos artificiales. Estos andamiajes pueden ser de naturaleza sintética, como polímeros biodegradables, o de origen natural, como tejidos derivados de la matriz extracelular. Proporcionan soporte estructural y mecánico a las células, lo que les permite crecer y formar tejidos funcionales.
  • Matrices tridimensionales: Se utilizan biomateriales para crear matrices tridimensionales que imitan el entorno fisiológico natural de las células. Estas matrices pueden proporcionar señales bioquímicas y físicas específicas que influyen en el comportamiento celular, como la proliferación, migración y diferenciación. Además, las matrices tridimensionales permiten el cultivo celular en condiciones más cercanas a la realidad in vivo, lo que mejora la relevancia y confiabilidad de los resultados obtenidos.
  • Recubrimientos de superficies: Se utilizan biomateriales para recubrir las superficies de los biorreactores, mejorando la adhesión y el crecimiento celular. These coatings can be designed to present bioactive and bioadhesive properties, promoting cell adhesion and preventing biofouling formation. Asimismo, pueden modular la interacción célula-material, promoviendo la proliferación y diferenciación celular de manera controlada.
  • Sistemas de liberación controlada de fármacos: También se emplean biomateriales para desarrollar sistemas de liberación controlada de fármacos en el cultivo celular. Estos sistemas permiten la administración sostenida y controlada de factores de crecimiento, medicamentos o agentes terapéuticos directamente a las células en el biorreactor. Esto facilita la regulación de la respuesta celular, mejora el rendimiento del cultivo y permite la aplicación de terapias específicas.

En TECNIC, aplicamos esta innovadora tecnología en la creación de sistemas de agitación magnética, que se incorporan con precisión a nuestros Tanque 3D eBAG ⇀. Este enfoque nos permite optimizar los procesos de mezcla, mejorar la eficiencia de nuestros sistemas y personalizar soluciones para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes. Además, facilita la iteración rápida y la mejora continua del diseño, impulsando nuestra competitividad y la innovación en el mercado del bioprocesamiento.

Suscríbete a nuestro boletín

Newsletter Form

Pregunta a los expertos

Tu opinión es muy importante para nosotros, y te animamos a que te pongas en contacto con nuestro equipo de ventas para hablar de la compra de nuestros equipos de bioproceso. Estamos aquí para responder a tus preguntas y ayudarte a encontrar la mejor solución para tus necesidades.

Quote
Contenido relacionado

Presupuesto

Quote

¿Cómo se fabrican nuestras bolsas de un solo uso?

Biorreactores de un solo uso

Contact General

Soluciones de filtración de flujo tangencial

Inscríbete

Mantente informado sobre las innovaciones de nuestros productos, las mejores prácticas, eventos interesantes y mucho más. Después de suscribirte a nuestro boletín, puedes darte de baja en cualquier momento.

Newsletter Form

Próximamente

Estamos ultimando los detalles de nuestro nuevo equipo. Pronto anunciaremos todas las novedades. Si quieres recibir las últimas noticias sobre nuestros productos, suscríbete a nuestro boletín o sigue nuestros canales en las redes sociales.

Newsletter Form

Hélice de álabes inclinados

Este componente es crucial para optimizar la mezcla y la transferencia de masa en los procesos de cultivo celular. Su diseño específico facilita la distribución homogénea de nutrientes y gases, esencial para mantener la viabilidad y el crecimiento celular en condiciones óptimas.

Impulsor Rushton

El impulsor Rushton, también conocido como impulsor de disco plano. Surgió como solución a los retos de mezcla y oxigenación en la industria biotecnológica. Su innovador diseño fue rápidamente reconocido por su excepcional capacidad para generar un flujo turbulento, lo que lo convirtió en un estándar en el sector durante décadas.

Fibra hueca

Reconocemos el papel crucial de la flexibilidad y la eficacia en los procesos de laboratorio. Por eso nuestros equipos están meticulosamente diseñados para ser compatibles con los filtros de Fibra Hueca, proporcionando una solución avanzada para un amplio espectro de aplicaciones de filtración. Aunque no fabricamos directamente estos filtros, nuestros sistemas están afinados para aprovechar todo el potencial de los filtros de Fibra Hueca.

Los filtros de fibra hueca son famosos por su excepcional rendimiento en términos de eficacia y capacidad de filtración. Son especialmente eficaces para aplicaciones que requieren una manipulación suave de las muestras, como en cultivos celulares y procesos biomoleculares sensibles. Al integrar estos filtros en nuestros equipos, permitimos procesos de filtración más eficaces, rápidos y de mayor calidad.

Lo que diferencia a nuestros equipos es su capacidad de automatización al 100. Mediante el uso de sofisticadas válvulas proporcionales, nuestros sistemas consiguen un control meticuloso sobre la presión diferencial, la presión transmembrana y el caudal. Este nivel de automatización no sólo aumenta la eficacia y precisión del proceso de filtración, sino que también reduce significativamente la necesidad de supervisión manual, lo que hace que nuestros sistemas sean excepcionalmente fiables y fáciles de usar.

Casete

Comprendemos la importancia de la flexibilidad y la eficacia en los procesos de laboratorio. Por eso nuestros equipos están diseñados para ser compatibles con los filtros Cassette, una solución avanzada para diversas aplicaciones de filtración. Aunque no fabricamos directamente los filtros, nuestros sistemas están optimizados para aprovechar al máximo las ventajas que ofrecen los filtros Cassette.

Los filtros de cassette son conocidos por su gran capacidad de filtración y eficacia en la separación, lo que los hace ideales para aplicaciones de ultrafiltración, microfiltración y nanofiltración. Al integrar estos filtros en nuestros equipos, facilitamos procesos más rápidos y eficaces, garantizando resultados de alta calidad.

Nuestros equipos, al ser compatibles con los filtros Cassette, ofrecen una mayor versatilidad y adaptabilidad. Esto significa que puedes elegir el filtro que mejor se adapte a tus necesidades específicas, garantizando que cada experimento o proceso de producción se realice con la máxima eficacia y precisión.

Además, nuestros equipos destacan por su capacidad de automatización al 100%. Utilizando válvulas proporcionales avanzadas, garantizamos un control preciso de la presión diferencial, la presión transmembrana y el caudal. Esta automatización no sólo mejora la eficacia y precisión del proceso de filtración, sino que también reduce significativamente la intervención manual, lo que hace que nuestros sistemas sean muy fiables y fáciles de usar.

Impulsor Rushton

Caracterizado por sus álabes radiales montados perpendicularmente al eje, el impulsor Rushton está diseñado para proporcionar altas velocidades de cizallamiento y una excelente dispersión del gas, lo que resulta especialmente eficaz en microbiología. En aplicaciones biotecnológicas con bacterias y levaduras, el impulsor Rushton destaca por garantizar una mezcla homogénea y una distribución óptima del gas, incluso en cultivos de alta densidad.