{título}

Un gran avance en la medicina personalizada de TECNIC Bioprocess Solutions

La UTE TECNIC-BYOTIC ha sido seleccionada para la fase 1 de la contratación pública precomercial para el desarrollo de una plataforma inteligente de biorreactores de un solo uso en paralelo, diseñada para su aplicación en terapia celular autóloga. Este reto de ámbito nacional está promovido por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). Esta selección supone un importante reconocimiento a la capacidad innovadora y técnica de nuestra UTE, así como un paso significativo hacia el avance de tecnologías que permitan progresar en terapias celulares.

Los biorreactores de un solo uso son innovadores porque eliminan la necesidad de limpieza y esterilización repetidas entre lotes de producción, lo que es crucial en la producción de tratamientos personalizados. También reducen significativamente el riesgo de contaminación cruzada y aumentan la eficacia del proceso de producción al minimizar el tiempo de inactividad entre lotes.

Perfusión y control avanzado en biorreactores de un solo uso

El proyecto de TECNIC Bioprocess Solutions para el desarrollo de biorreactores de un solo uso incorpora tecnologías avanzadas de perfusión y sofisticados sistemas de control, claves para optimizar la producción de biofármacos basados en células autólogas.

Los biorreactores diseñados por TECNIC incorporan un sistema de perfusión que permite alimentar y retirar eficazmente los medios del cultivo celular sin alterar el entorno estéril del reactor. Este sistema es esencial para mantener la viabilidad celular durante periodos prolongados de cultivo. También es esencial para la producción de células autólogas, donde la calidad y pureza del producto son críticas.

La perfusión continua ayuda a mantener unas condiciones óptimas dentro del biorreactor, equilibrando los nutrientes y eliminando los residuos metabólicos que podrían inhibir el crecimiento celular o afectar negativamente a la calidad del producto final. Este proceso se consigue mediante el uso de filtros de membrana de alta eficacia que permiten el paso selectivo de nutrientes y la eliminación de residuos, garantizando que las células se mantengan en un entorno óptimo para la proliferación y la diferenciación.

Software de control y supervisión

Un aspecto innovador del diseño del biorreactor es su integración con un software de control avanzado que supervisa y regula todos los aspectos críticos del proceso de cultivo. Este software, diseñado específicamente para operaciones complejas en bioprocesos, permite controlar en tiempo real parámetros como el pH, la temperatura, los niveles de oxígeno y dióxido de carbono, las concentraciones de nutrientes y metabolitos, entre otros.

El sistema de control está equipado con interfaces intuitivas que facilitan la gestión del biorreactor, permitiendo a los operadores ajustar las condiciones del proceso con rapidez y precisión basándose en datos en tiempo real. Esto es esencial para garantizar que el proceso de cultivo cumple las especificaciones exactas requeridas para cada lote de producción.

Además, el software incorpora algoritmos de aprendizaje automático que pueden predecir y ajustar las condiciones de cultivo para optimizar los resultados del bioproceso. Esta capacidad predictiva no sólo mejora la eficiencia y eficacia de la producción biofarmacéutica, sino que también reduce el riesgo de error humano y aumenta la reproducibilidad de los lotes de producción.

Ventajas competitivas, reducción de costes y optimización de la producción

El diseño modular y flexible de los biorreactores permite adaptarlos a diferentes escalas de producción, desde pequeños lotes para investigación hasta la fabricación a gran escala necesaria para la comercialización de los tratamientos. La implantación de biorreactores de un solo uso también refleja el compromiso de TECNIC con las prácticas sostenibles, ya que reducen significativamente el consumo de agua y energía en comparación con los sistemas multiuso tradicionales.

Ventajas competitivas, reducción de costes y optimización de la producción:

  1. Reducción de la necesidad de limpieza y esterilización: Los biorreactores de un solo uso eliminan la necesidad de procesos repetitivos de limpieza y esterilización entre lotes, algo habitual en los sistemas de acero inoxidable. Este cambio reduce significativamente el uso de recursos como agua, energía y productos químicos de limpieza, y también disminuye el tiempo de inactividad del equipo, permitiendo transiciones más rápidas entre lotes de producción. Al eliminar estos procesos, TECNIC no sólo reduce el impacto medioambiental, sino que también disminuye los costes asociados a los insumos y la mano de obra necesarios para el mantenimiento de los equipos.

  2. Menor riesgo de contaminación: Los biorreactores de un solo uso proporcionan un entorno estéril por diseño, lo que reduce drásticamente el riesgo de contaminación cruzada. Esta característica es especialmente crítica en la producción biofarmacéutica, donde la contaminación puede provocar pérdidas de lotes enteros, con el consiguiente aumento de costes y retrasos en la producción. La mejora de la seguridad del producto no sólo optimiza los costes operativos, sino que también protege la integridad de la marca y la confianza del cliente.

  3. Mayor flexibilidad de producción: El diseño modular y la facilidad de configuración de los biorreactores de un solo uso permiten a TECNIC adaptarse rápidamente a diferentes escalas de producción o pasar de un tipo de producto a otro sin inversiones adicionales en equipos. Esto es crucial para responder eficazmente a las necesidades del mercado y para la investigación y el desarrollo de nuevos productos biofarmacéuticos. La capacidad de escalar la producción sin inversiones significativas en nuevos equipos reduce el CAPEX necesario para la expansión y la diversificación.

  4. Eficiencia operativa y reducción de OPEX: Al integrar sistemas avanzados de supervisión y control, TECNIC maximiza la eficiencia del proceso de producción. Estos sistemas reducen el OPEX optimizando el uso de recursos y mejorando la calidad del producto final, minimizando las pérdidas y la necesidad de repetir lotes. La supervisión en tiempo real y el ajuste de los parámetros críticos también hacen que el proceso sea más predecible y menos propenso a errores costosos.

  5. Competitividad en el mercado mundial: La combinación de reducción de costes, aumento de la flexibilidad de producción y mejora de la calidad de los productos posiciona a TECNIC como líder competitivo en el mercado biofarmacéutico mundial. Estas ventajas permiten a la empresa ofrecer soluciones más rentables y fiables, atrayendo a una base de clientes más amplia y cumpliendo las normativas internacionales de producción farmacéutica.

Colaboración y apoyo institucional

Uno de los éxitos clave del proyecto se basa en la colaboración estratégica con instituciones líderes en los campos de la salud y la investigación. Este consorcio incluye a la Universidad Autónoma de Barcelonael Banco de Sangre y Tejidos de Cataluñay el Hospital Clínic de Barcelonacada uno de los cuales aporta competencias únicas esenciales para superar los retos técnicos y clínicos a los que se enfrenta nuestro proyecto.

Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña
Hospital Clínico de Barcelona
Instituto Carlos III

Impacto y visión de futuro

El impacto de este proyecto va más allá de la simple mejora de la producción de tratamientos personalizados. Establece un nuevo estándar para futuras innovaciones en el campo de la biotecnología, con el objetivo de que los tratamientos no sólo sean personalizados, sino que también se produzcan de forma más eficiente y segura. Con este proyecto, TECNIC lidera el camino hacia un futuro en el que la medicina personalizada no sea sólo una opción, sino una realidad práctica y accesible para todos, facilitada por avances revolucionarios en la tecnología de bioprocesos.

Este proyecto refleja el compromiso con la mejora continua y la innovación responsable. La empresa está estableciendo nuevas plataformas para la producción de biofármacos basados en células autólogas, que representan una forma única de medicina personalizada que requiere la manipulación directa de las células por parte del paciente. Esto no sólo optimiza los procesos terapéuticos, sino que también eleva los estándares de calidad y seguridad en la producción de tratamientos.

Además, el proyecto promueve la integración de tecnologías avanzadas como los biorreactores de un solo uso, esenciales para la aplicación eficaz de procesos biotecnológicos complejos. Con estos avances se pretende reducir significativamente los costes y los tiempos de producción, haciendo que los tratamientos avanzados sean más accesibles y escalables. Con la aplicación de estos avances, TECNIC no sólo mejora la personalización de los tratamientos médicos, sino que impulsa una nueva era de accesibilidad en la terapia personalizada.

Por último, TECNIC contribuye al desarrollo económico y tecnológico fomentando la creación de conocimiento y la transferencia de tecnología entre el mundo académico y la industria. Este enfoque colaborativo garantiza que las innovaciones desarrolladas en el laboratorio lleguen efectivamente al mercado, transformando la investigación avanzada en soluciones tangibles que beneficien a la sociedad en su conjunto.

Suscríbete a nuestro boletín

Newsletter Form

Pregunta a los expertos

Tu opinión es muy importante para nosotros, y te animamos a que te pongas en contacto con nuestro equipo de ventas para hablar de la compra de nuestros equipos de bioproceso. Estamos aquí para responder a tus preguntas y ayudarte a encontrar la mejor solución para tus necesidades.

Quote
Contenido relacionado

Presupuesto

Quote

¿Cómo se fabrican nuestras bolsas de un solo uso?

Biorreactores de un solo uso

Contact General

Soluciones de filtración de flujo tangencial

Inscríbete

Mantente informado sobre las innovaciones de nuestros productos, las mejores prácticas, eventos interesantes y mucho más. Después de suscribirte a nuestro boletín, puedes darte de baja en cualquier momento.

Newsletter Form

Próximamente

Estamos ultimando los detalles de nuestro nuevo equipo. Pronto anunciaremos todas las novedades. Si quieres recibir las últimas noticias sobre nuestros productos, suscríbete a nuestro boletín o sigue nuestros canales en las redes sociales.

Newsletter Form

Hélice de álabes inclinados

Este componente es crucial para optimizar la mezcla y la transferencia de masa en los procesos de cultivo celular. Su diseño específico facilita la distribución homogénea de nutrientes y gases, esencial para mantener la viabilidad y el crecimiento celular en condiciones óptimas.

Impulsor Rushton

El impulsor Rushton, también conocido como impulsor de disco plano. Surgió como solución a los retos de mezcla y oxigenación en la industria biotecnológica. Su innovador diseño fue rápidamente reconocido por su excepcional capacidad para generar un flujo turbulento, lo que lo convirtió en un estándar en el sector durante décadas.

Fibra hueca

Reconocemos el papel crucial de la flexibilidad y la eficacia en los procesos de laboratorio. Por eso nuestros equipos están meticulosamente diseñados para ser compatibles con los filtros de Fibra Hueca, proporcionando una solución avanzada para un amplio espectro de aplicaciones de filtración. Aunque no fabricamos directamente estos filtros, nuestros sistemas están afinados para aprovechar todo el potencial de los filtros de Fibra Hueca.

Los filtros de fibra hueca son famosos por su excepcional rendimiento en términos de eficacia y capacidad de filtración. Son especialmente eficaces para aplicaciones que requieren una manipulación suave de las muestras, como en cultivos celulares y procesos biomoleculares sensibles. Al integrar estos filtros en nuestros equipos, permitimos procesos de filtración más eficaces, rápidos y de mayor calidad.

Lo que diferencia a nuestros equipos es su capacidad de automatización al 100. Mediante el uso de sofisticadas válvulas proporcionales, nuestros sistemas consiguen un control meticuloso sobre la presión diferencial, la presión transmembrana y el caudal. Este nivel de automatización no sólo aumenta la eficacia y precisión del proceso de filtración, sino que también reduce significativamente la necesidad de supervisión manual, lo que hace que nuestros sistemas sean excepcionalmente fiables y fáciles de usar.

Casete

Comprendemos la importancia de la flexibilidad y la eficacia en los procesos de laboratorio. Por eso nuestros equipos están diseñados para ser compatibles con los filtros Cassette, una solución avanzada para diversas aplicaciones de filtración. Aunque no fabricamos directamente los filtros, nuestros sistemas están optimizados para aprovechar al máximo las ventajas que ofrecen los filtros Cassette.

Los filtros de cassette son conocidos por su gran capacidad de filtración y eficacia en la separación, lo que los hace ideales para aplicaciones de ultrafiltración, microfiltración y nanofiltración. Al integrar estos filtros en nuestros equipos, facilitamos procesos más rápidos y eficaces, garantizando resultados de alta calidad.

Nuestros equipos, al ser compatibles con los filtros Cassette, ofrecen una mayor versatilidad y adaptabilidad. Esto significa que puedes elegir el filtro que mejor se adapte a tus necesidades específicas, garantizando que cada experimento o proceso de producción se realice con la máxima eficacia y precisión.

Además, nuestros equipos destacan por su capacidad de automatización al 100%. Utilizando válvulas proporcionales avanzadas, garantizamos un control preciso de la presión diferencial, la presión transmembrana y el caudal. Esta automatización no sólo mejora la eficacia y precisión del proceso de filtración, sino que también reduce significativamente la intervención manual, lo que hace que nuestros sistemas sean muy fiables y fáciles de usar.

Impulsor Rushton

Caracterizado por sus álabes radiales montados perpendicularmente al eje, el impulsor Rushton está diseñado para proporcionar altas velocidades de cizallamiento y una excelente dispersión del gas, lo que resulta especialmente eficaz en microbiología. En aplicaciones biotecnológicas con bacterias y levaduras, el impulsor Rushton destaca por garantizar una mezcla homogénea y una distribución óptima del gas, incluso en cultivos de alta densidad.