{título}

En el campo de la biotecnología, los términos fermentador y biorreactor se utilizan con frecuencia, pero a menudo se confunden. Aunque ambos equipos se utilizan para el cultivo de microorganismos y células, tienen diferencias importantes en cuanto a diseño, aplicaciones y especificaciones técnicas. Comprender la diferencia entre un fermentador y un biorreactor es crucial para seleccionar el equipo adecuado a las necesidades específicas del proceso.

Fermentador

Un fermentador es un equipo diseñado específicamente para llevar a cabo procesos de fermentación, en los que microorganismos como bacterias, levaduras u hongos transforman sustancias orgánicas en productos como alcohol, ácidos orgánicos y gases. Los fermentadores son habituales en la industria alimentaria y de bebidas, pero también tienen aplicaciones en la industria química y farmacéutica.

Características principales de un fermentador

Los fermentadores se utilizan principalmente en la producción de alimentos y bebidas fermentadas como cerveza, vino, yogur y productos de soya fermentados. En la industria farmacéutica, se emplean para producir antibióticos y otros productos biotecnológicos mediante fermentación microbiana.

  • Aplicación específica: Diseñado principalmente para procesos de fermentación.
  • Control de las condiciones: Permite un control preciso de factores como la temperatura, el pH y el oxígeno, esenciales para la fermentación.
  • Materiales de construcción: Generalmente de acero inoxidable para evitar la contaminación y facilitar la limpieza.
  • Tipos de proceso: Maneja tanto procesos aeróbicos (con oxígeno) como anaeróbicos (sin oxígeno).

Biorreactor

Un biorreactor es un equipo más versátil que se utiliza para diversos bioprocesos, no sólo para la fermentación. Se utiliza en la producción de productos biotecnológicos como proteínas, vacunas, anticuerpos monoclonales y células madre. Los biorreactores pueden cultivar células animales y vegetales, así como microorganismos.

Características principales de un biorreactor

Los biorreactores tienen aplicaciones clave en la industria farmacéutica ⇀ para la producción de medicamentos como anticuerpos monoclonales y vacunas. También se utilizan en la fabricación de biocombustibles, bioplásticos y en investigaciones relacionadas con la terapia génica y el cultivo de células madre.

  • Versatilidad: Se utiliza para una amplia gama de procesos, no sólo para la fermentación.
  • Escalabilidad: Es muy variada, desde pequeños volúmenes en laboratorios hasta grandes volúmenes para la producción industrial.
  • Control avanzado: Incluye sistemas precisos de monitorización y control para optimizar las condiciones de cultivo, como sensores de oxígeno disuelto, CO2, pH y temperatura.
  • Aplicaciones diversas: Se utiliza en la industria farmacéutica, la producción de biocombustibles, la investigación con células madre, etc.

Principales diferencias entre un fermentador y un biorreactor

  • Aplicación: El fermentador está más centrado en procesos específicos de fermentación, mientras que el biorreactor es más versátil y se utiliza en diversos procesos biológicos.
  • Diseño y construcción: Aunque ambos pueden estar hechos de materiales similares, los biorreactores suelen tener sistemas de control más avanzados y complejos.
  • Versatilidad: Los biorreactores ofrecen una mayor flexibilidad en cuanto a los tipos de organismos y procesos que pueden admitir.
  • Control del proceso: Los biorreactores están equipados con tecnologías avanzadas de control y monitorización, que permiten una gestión precisa y en tiempo real de las condiciones de cultivo. En comparación, los fermentadores suelen ser menos complejos.
  • Escalabilidad: Ambos pueden ampliarse para la producción industrial, pero los biorreactores tienen ventaja en la variedad de escalas y tipos de proceso que pueden manejar, desde la investigación hasta la producción comercial.
Bioreactor Perfusion FAQ

Frequently Asked Questions (FAQ)

1. Can I use a bioreactor for fermentation processes?

Yes, bioreactors are very versatile and can be used for fermentation processes in addition to other biological processes.

2. What factors should I consider when choosing between a fermenter and a bioreactor?

You should consider the type of biological process, the scale of production, the level of control required and the versatility needed for future projects.

3. Is a bioreactor more expensive than a fermenter?

Generally, bioreactors can be more expensive due to their versatility and the advanced control and monitoring systems they include.

4. What is the main advantage of a bioreactor over a fermenter?

The main advantage of a bioreactor is its versatility and ability to handle a variety of biological processes with strictly controlled culture conditions.

5. Is it possible to scale up a process from a small to a large fermenter?

Yes, both fermenters and bioreactors can be scaled up from small volumes for research to large volumes for industrial production.

Suscríbete a nuestro boletín

Newsletter Form

Pregunta a los expertos

Tu opinión es muy importante para nosotros, y te animamos a que te pongas en contacto con nuestro equipo de ventas para hablar de la compra de nuestros equipos de bioproceso. Estamos aquí para responder a tus preguntas y ayudarte a encontrar la mejor solución para tus necesidades.

Quote
Contenido relacionado

Presupuesto

Quote

¿Cómo se fabrican nuestras bolsas de un solo uso?

Biorreactores de un solo uso

Contact General

Soluciones de filtración de flujo tangencial

Inscríbete

Mantente informado sobre las innovaciones de nuestros productos, las mejores prácticas, eventos interesantes y mucho más. Después de suscribirte a nuestro boletín, puedes darte de baja en cualquier momento.

Newsletter Form

Próximamente

Estamos ultimando los detalles de nuestro nuevo equipo. Pronto anunciaremos todas las novedades. Si quieres recibir las últimas noticias sobre nuestros productos, suscríbete a nuestro boletín o sigue nuestros canales en las redes sociales.

Newsletter Form

Hélice de álabes inclinados

Este componente es crucial para optimizar la mezcla y la transferencia de masa en los procesos de cultivo celular. Su diseño específico facilita la distribución homogénea de nutrientes y gases, esencial para mantener la viabilidad y el crecimiento celular en condiciones óptimas.

Impulsor Rushton

El impulsor Rushton, también conocido como impulsor de disco plano. Surgió como solución a los retos de mezcla y oxigenación en la industria biotecnológica. Su innovador diseño fue rápidamente reconocido por su excepcional capacidad para generar un flujo turbulento, lo que lo convirtió en un estándar en el sector durante décadas.

Fibra hueca

Reconocemos el papel crucial de la flexibilidad y la eficacia en los procesos de laboratorio. Por eso nuestros equipos están meticulosamente diseñados para ser compatibles con los filtros de Fibra Hueca, proporcionando una solución avanzada para un amplio espectro de aplicaciones de filtración. Aunque no fabricamos directamente estos filtros, nuestros sistemas están afinados para aprovechar todo el potencial de los filtros de Fibra Hueca.

Los filtros de fibra hueca son famosos por su excepcional rendimiento en términos de eficacia y capacidad de filtración. Son especialmente eficaces para aplicaciones que requieren una manipulación suave de las muestras, como en cultivos celulares y procesos biomoleculares sensibles. Al integrar estos filtros en nuestros equipos, permitimos procesos de filtración más eficaces, rápidos y de mayor calidad.

Lo que diferencia a nuestros equipos es su capacidad de automatización al 100. Mediante el uso de sofisticadas válvulas proporcionales, nuestros sistemas consiguen un control meticuloso sobre la presión diferencial, la presión transmembrana y el caudal. Este nivel de automatización no sólo aumenta la eficacia y precisión del proceso de filtración, sino que también reduce significativamente la necesidad de supervisión manual, lo que hace que nuestros sistemas sean excepcionalmente fiables y fáciles de usar.

Casete

Comprendemos la importancia de la flexibilidad y la eficacia en los procesos de laboratorio. Por eso nuestros equipos están diseñados para ser compatibles con los filtros Cassette, una solución avanzada para diversas aplicaciones de filtración. Aunque no fabricamos directamente los filtros, nuestros sistemas están optimizados para aprovechar al máximo las ventajas que ofrecen los filtros Cassette.

Los filtros de cassette son conocidos por su gran capacidad de filtración y eficacia en la separación, lo que los hace ideales para aplicaciones de ultrafiltración, microfiltración y nanofiltración. Al integrar estos filtros en nuestros equipos, facilitamos procesos más rápidos y eficaces, garantizando resultados de alta calidad.

Nuestros equipos, al ser compatibles con los filtros Cassette, ofrecen una mayor versatilidad y adaptabilidad. Esto significa que puedes elegir el filtro que mejor se adapte a tus necesidades específicas, garantizando que cada experimento o proceso de producción se realice con la máxima eficacia y precisión.

Además, nuestros equipos destacan por su capacidad de automatización al 100%. Utilizando válvulas proporcionales avanzadas, garantizamos un control preciso de la presión diferencial, la presión transmembrana y el caudal. Esta automatización no sólo mejora la eficacia y precisión del proceso de filtración, sino que también reduce significativamente la intervención manual, lo que hace que nuestros sistemas sean muy fiables y fáciles de usar.

Impulsor Rushton

Caracterizado por sus álabes radiales montados perpendicularmente al eje, el impulsor Rushton está diseñado para proporcionar altas velocidades de cizallamiento y una excelente dispersión del gas, lo que resulta especialmente eficaz en microbiología. En aplicaciones biotecnológicas con bacterias y levaduras, el impulsor Rushton destaca por garantizar una mezcla homogénea y una distribución óptima del gas, incluso en cultivos de alta densidad.