{título}

En la producción biofarmacéutica, los consumibles de un solo uso desempeñan un papel fundamental en la normalización y optimización de los bioprocesos. La seguridad y calidad de estos productos dependen del estricto cumplimiento de la normativa que regula su diseño, fabricación y validación. Estas normativas establecen los criterios técnicos y de seguridad necesarios para garantizar que las bolsas de un solo uso sean adecuadas para su uso en entornos controlados, minimizando el riesgo de contaminación y garantizando la integridad de los procesos biológicos. En este artículo, exploramos las normas ISO clave aplicables a la producción de bolsas de un solo uso y cómo TECNIC cumple estas normas a través de su sala blanca certificada ISO 7.

Normativa para la fabricación de bolsas de un solo uso

La fabricación de bolsas de un solo uso está regulada por normas internacionales que garantizan la compatibilidad con bioprocesos críticos y minimizan los riesgos asociados a la contaminación. Estas normas abarcan desde la calidad del material utilizado hasta el control del entorno de fabricación y el proceso de validación. Entre las más relevantes se encuentran.

  • ISO 13485: Regula la gestión de la calidad en la fabricación de productos sanitarios, garantizando la trazabilidad y la coherencia en la producción de consumibles críticos.

  • ISO 14644-1: Clasifica los entornos de producción en función de la concentración de partículas en el aire, estableciendo los requisitos de las salas blancas, esenciales para minimizar los contaminantes en la fabricación de bolsas de un solo uso.

  • GMP (Good Manufacturing Practices): Conjunto de normas que garantizan la calidad en la producción de productos biofarmacéuticos, reguladas por entidades como la FDA y la EMA, que garantizan que las bolsas de un solo uso cumplen los estándares más exigentes.

  • USP <788> and USP <789>: Especificaciones sobre el control de partículas en productos inyectables, esenciales para la seguridad de las formulaciones biológicas y para garantizar que los consumibles no introducen contaminantes en el proceso.

  • ISO 11137: Regula los procesos de esterilización por radiación, método utilizado para garantizar la asepsia de los consumibles de un solo uso y su compatibilidad con los bioprocesos estériles.

  • ISO 10993: Define las pruebas de biocompatibilidad que deben cumplir los materiales en contacto con productos biológicos o farmacéuticos, garantizando la seguridad y compatibilidad de las bolsas de un solo uso con diversos medios y formulaciones.

El cumplimiento de estas normativas no sólo garantiza la calidad del producto final, sino que también permite su aceptación en mercados regulados y su integración en procesos industriales de alto nivel. Esto es especialmente relevante en los bioprocesos, donde la estabilidad y la reproducibilidad son factores clave para la producción a gran escala.

TECNIC y su sala blanca ISO 7: Un entorno controlado para la fabricación de bolsas de un solo uso

Para garantizar el cumplimiento de la normativa y la integridad del producto, TECNIC fabrica sus bolsas de un solo uso en un entorno altamente controlado: su sala blanca ISO 7. Esta infraestructura es clave para minimizar la carga de partículas y evitar contaminantes que puedan comprometer la seguridad de los bioprocesos. La fabricación en sala blanca mantiene un entorno estéril que protege la calidad del producto y garantiza su seguridad en aplicaciones biofarmacéuticas.

Aspectos clave de la sala ISO 7 de TECNIC:

  • Control de partículas: Según la norma ISO 14644-1, las salas ISO 7 permiten un máximo de 352.000 partículas de 0,5 micras por metro cúbico, lo que reduce la posibilidad de contaminación.
  • Filtración HEPA: Captura al menos el 99,97% de las partículas de 0,3 micras, garantizando la calidad del aire en la producción y minimizando la presencia de contaminantes.
  • Control medioambiental continuo: Control en tiempo real de la temperatura, la humedad y el flujo de aire para mantener unas condiciones óptimas que preserven la estabilidad de los materiales utilizados en las bolsas de un solo uso.
  • Materiales certificados: Uso de polímeros biocompatibles validados según normas internacionales para garantizar la seguridad y compatibilidad con bioprocesos, evitando reacciones adversas o interacciones no deseadas con productos farmacéuticos.
  • Pruebas rigurosas y validación: Evaluaciones de integridad, compatibilidad química y estabilidad de almacenamiento a largo plazo, que garantizan que las bolsas de un solo uso mantienen su funcionalidad a lo largo del tiempo y en diferentes condiciones de uso.
  • Esterilización validada: Aplicación de procesos controlados como la radiación gamma o la filtración estéril para garantizar un producto final libre de contaminantes, proporcionando una solución segura y fiable para aplicaciones críticas.

Ventajas del cumplimiento de la normativa en las bolsas de un solo uso

El uso de consumibles fabricados bajo estrictas normas ofrece importantes ventajas en los bioprocesos, optimizando la eficiencia y garantizando la seguridad de los productos farmacéuticos y biológicos. Algunas de las ventajas más importantes son:

  • Menor riesgo de contaminación: La fabricación en entornos controlados disminuye la probabilidad de partículas no deseadas o agentes biológicos en el producto final, evitando posibles fallos en los procesos biofarmacéuticos.
  • Garantizar la trazabilidad: Permite la gestión documentada del proceso de producción, facilitando las auditorías y validaciones reglamentarias para garantizar la calidad del producto.
  • Facilidad de integración en entornos regulados: El cumplimiento de las normas internacionales permite el uso de estos consumibles en instalaciones GMP sin necesidad de validaciones adicionales, agilizando la implantación en procesos industriales.
  • Escalabilidad optimizada: Los sistemas de un solo uso facilitan la transición del desarrollo a la producción comercial sin necesidad de realizar costosas fases de limpieza y validación de equipos reutilizables.
  • Mayor eficiencia operativa: Al eliminar la necesidad de limpieza y reutilización de materiales, los sistemas de un solo uso reducen el tiempo de inactividad y mejoran la eficiencia de los procesos de producción, lo que permite a los fabricantes centrarse en la innovación y optimización de sus bioprocesos.
  • Menor impacto medioambiental en comparación con los sistemas multiuso: Al reducir el uso de agua y productos químicos para limpiar los equipos reutilizables, los sistemas de un solo uso pueden contribuir a una producción más sostenible en la industria biofarmacéutica.

Conclusión

La fabricación de bolsas de un solo uso bajo normas ISO y en salas blancas certificadas, como la ISO 7 de TECNIC, garantiza la calidad, seguridad y trazabilidad de estos consumibles en la industria biofarmacéutica. La implantación de estas normas no sólo reduce el riesgo, sino que permite cumplir con los requisitos normativos globales, facilitando la integración de estos productos en bioprocesos críticos y garantizando su compatibilidad con entornos de producción de alto nivel.

A medida que la biofarmacia evoluciona hacia sistemas más flexibles y eficientes, la demanda de consumibles de un solo uso con altos estándares de calidad seguirá creciendo. TECNIC se compromete a proporcionar soluciones que respondan a estas necesidades, garantizando que sus productos cumplen con los requisitos de seguridad y rendimiento más exigentes en bioprocesos avanzados. Gracias a su compromiso con la calidad y la innovación, TECNIC continúa posicionándose como un referente en la fabricación de consumibles para bioprocesos, contribuyendo al avance de la industria biofarmacéutica.

ISO 7 and standards in single-use bag manufacturing

Frequently Asked Questions (FAQ)

1. Why is ISO compliance important for single-use bags?

It ensures the quality, safety and compatibility of consumables in critical bioprocesses.

2. What is the difference between ISO 13485 and ISO 14644-1?

ISO 13485 regulates the quality management of medical devices, while ISO 14644-1 defines the standards for cleanrooms.

3. What are the benefits of single-use bags in bioprocessing?

Contamination reduction, traceability, scalability and increased operational efficiency.

4. What kind of tests are performed to validate the safety of single-use bags?

Chemical compatibility, integrity, storage stability and biocompatibility tests are performed under ISO standards.

5. How do single-use bags contribute to sustainability in bioprocesses?

They reduce water and chemical consumption by eliminating the need for cleaning of reusable equipment.

Suscríbete a nuestro boletín

Newsletter Form

Pregunta a los expertos

Tu opinión es muy importante para nosotros, y te animamos a que te pongas en contacto con nuestro equipo de ventas para hablar de la compra de nuestros equipos de bioproceso. Estamos aquí para responder a tus preguntas y ayudarte a encontrar la mejor solución para tus necesidades.

Quote
Contenido relacionado

Presupuesto

Quote

¿Cómo se fabrican nuestras bolsas de un solo uso?

Biorreactores de un solo uso

Contact General

Soluciones de filtración de flujo tangencial

Inscríbete

Mantente informado sobre las innovaciones de nuestros productos, las mejores prácticas, eventos interesantes y mucho más. Después de suscribirte a nuestro boletín, puedes darte de baja en cualquier momento.

Newsletter Form

Próximamente

Estamos ultimando los detalles de nuestro nuevo equipo. Pronto anunciaremos todas las novedades. Si quieres recibir las últimas noticias sobre nuestros productos, suscríbete a nuestro boletín o sigue nuestros canales en las redes sociales.

Newsletter Form

Hélice de álabes inclinados

Este componente es crucial para optimizar la mezcla y la transferencia de masa en los procesos de cultivo celular. Su diseño específico facilita la distribución homogénea de nutrientes y gases, esencial para mantener la viabilidad y el crecimiento celular en condiciones óptimas.

Impulsor Rushton

El impulsor Rushton, también conocido como impulsor de disco plano. Surgió como solución a los retos de mezcla y oxigenación en la industria biotecnológica. Su innovador diseño fue rápidamente reconocido por su excepcional capacidad para generar un flujo turbulento, lo que lo convirtió en un estándar en el sector durante décadas.

Fibra hueca

Reconocemos el papel crucial de la flexibilidad y la eficacia en los procesos de laboratorio. Por eso nuestros equipos están meticulosamente diseñados para ser compatibles con los filtros de Fibra Hueca, proporcionando una solución avanzada para un amplio espectro de aplicaciones de filtración. Aunque no fabricamos directamente estos filtros, nuestros sistemas están afinados para aprovechar todo el potencial de los filtros de Fibra Hueca.

Los filtros de fibra hueca son famosos por su excepcional rendimiento en términos de eficacia y capacidad de filtración. Son especialmente eficaces para aplicaciones que requieren una manipulación suave de las muestras, como en cultivos celulares y procesos biomoleculares sensibles. Al integrar estos filtros en nuestros equipos, permitimos procesos de filtración más eficaces, rápidos y de mayor calidad.

Lo que diferencia a nuestros equipos es su capacidad de automatización al 100. Mediante el uso de sofisticadas válvulas proporcionales, nuestros sistemas consiguen un control meticuloso sobre la presión diferencial, la presión transmembrana y el caudal. Este nivel de automatización no sólo aumenta la eficacia y precisión del proceso de filtración, sino que también reduce significativamente la necesidad de supervisión manual, lo que hace que nuestros sistemas sean excepcionalmente fiables y fáciles de usar.

Casete

Comprendemos la importancia de la flexibilidad y la eficacia en los procesos de laboratorio. Por eso nuestros equipos están diseñados para ser compatibles con los filtros Cassette, una solución avanzada para diversas aplicaciones de filtración. Aunque no fabricamos directamente los filtros, nuestros sistemas están optimizados para aprovechar al máximo las ventajas que ofrecen los filtros Cassette.

Los filtros de cassette son conocidos por su gran capacidad de filtración y eficacia en la separación, lo que los hace ideales para aplicaciones de ultrafiltración, microfiltración y nanofiltración. Al integrar estos filtros en nuestros equipos, facilitamos procesos más rápidos y eficaces, garantizando resultados de alta calidad.

Nuestros equipos, al ser compatibles con los filtros Cassette, ofrecen una mayor versatilidad y adaptabilidad. Esto significa que puedes elegir el filtro que mejor se adapte a tus necesidades específicas, garantizando que cada experimento o proceso de producción se realice con la máxima eficacia y precisión.

Además, nuestros equipos destacan por su capacidad de automatización al 100%. Utilizando válvulas proporcionales avanzadas, garantizamos un control preciso de la presión diferencial, la presión transmembrana y el caudal. Esta automatización no sólo mejora la eficacia y precisión del proceso de filtración, sino que también reduce significativamente la intervención manual, lo que hace que nuestros sistemas sean muy fiables y fáciles de usar.

Impulsor Rushton

Caracterizado por sus álabes radiales montados perpendicularmente al eje, el impulsor Rushton está diseñado para proporcionar altas velocidades de cizallamiento y una excelente dispersión del gas, lo que resulta especialmente eficaz en microbiología. En aplicaciones biotecnológicas con bacterias y levaduras, el impulsor Rushton destaca por garantizar una mezcla homogénea y una distribución óptima del gas, incluso en cultivos de alta densidad.