{título}

La biotecnología está en el centro de una revolución en la asistencia sanitaria mundial, impulsando innovaciones que transforman nuestras vidas. Dentro de este panorama, los biorreactores de un solo uso han surgido como una solución clave para optimizar los procesos de producción en la industria biofarmacéutica. Pero, ¿qué los hace tan especiales y por qué lideran el camino hacia el futuro? En este blog exploramos las ventajas, aplicaciones y retos de esta revolucionaria tecnología.

¿Qué son los biorreactores de un solo uso?

Un biorreactor es un sistema cerrado donde se cultivan células vivas para producir fármacos como vacunas, anticuerpos monoclonales o proteínas terapéuticas. A diferencia de los sistemas reutilizables tradicionales, los biorreactores de un solo uso están diseñados para desecharse después de cada uso, lo que elimina la necesidad de procesos de limpieza y esterilización.

En lugar de contenedores metálicos de mantenimiento intensivo, los biorreactores SU utilizan bolsas flexibles fabricadas con materiales plásticos especializados, lo que los convierte en una opción mucho más práctica y versátil. Esta innovación no sólo reduce los tiempos de funcionamiento, sino que también minimiza el riesgo de contaminación cruzada, un factor crítico en la industria biofarmacéutica.

Principales ventajas de los biorreactores de un solo uso

Los biorreactores de un solo uso ofrecen múltiples ventajas que los sitúan como la opción preferida de las empresas que buscan eficacia y flexibilidad:

  1. Costes operativos reducidos: Los sistemas reutilizables requieren costosos procesos de limpieza y esterilización, así como consumibles como detergentes y agua purificada. Con los sistemas SU, estos costes se eliminan. También se reduce la necesidad de equipos auxiliares como autoclaves o sistemas de limpieza CIP (Clean-In-Place).
  2. Flexibilidad para cambios rápidos: En un entorno en el que las demandas pueden cambiar rápidamente, los biorreactores de un solo uso permiten adaptar la producción a distintos productos sin largos tiempos de preparación.
    Son ideales para instalaciones polivalentes, en las que intervienen varias líneas de productos.
  3. Menor riesgo de contaminación: Al ser desechables, prácticamente eliminan cualquier riesgo de contaminación cruzada, lo que es esencial en la producción de terapias avanzadas como las células CAR-T.
  4. Optimización del tiempo: Los procesos de limpieza y validación de los sistemas reutilizables pueden durar días. En cambio, los sistemas SU permiten iniciar nuevos lotes de producción en cuestión de horas.

Aplicaciones de los biorreactores de un solo uso

Los biorreactores de un solo uso han encontrado su lugar en diversas áreas de la producción biofarmacéutica. Algunas de las aplicaciones más destacadas son:

  • Producción de vacunas: Durante la pandemia COVID-19, los sistemas de un solo uso fueron esenciales para satisfacer la enorme demanda de producción rápida y flexible.
  • Terapias celulares y génicas: Estas terapias personalizadas requieren entornos extremadamente limpios y adaptables, donde sobresalen los sistemas SU.
  • Anticuerpos monoclonales: La escalabilidad y la facilidad de uso hacen de los biorreactores SU una opción ideal para este tipo de terapias.

Retos y futuro de los biorreactores de un solo uso

Aunque las ventajas son evidentes, esta tecnología no está exenta de desafíos. Uno de los mayores retos es la gestión de los residuos plásticos generados por los sistemas de un solo uso. A medida que la industria avanza hacia la sostenibilidad, se están desarrollando soluciones para reciclar estos materiales y minimizar su impacto medioambiental.

Otro reto es la escalabilidad. Mientras que los biorreactores SU son ideales para series de producción pequeñas y medianas, los sistemas reutilizables siguen dominando en los procesos a gran escala. Sin embargo, los avances tecnológicos están cerrando rápidamente esta brecha, y se espera que los biorreactores SU desempeñen un papel más importante en la producción masiva en el futuro.

Conclusión

Los biorreactores SU están redefiniendo la forma de producir fármacos y terapias avanzadas. Su capacidad para reducir costes, minimizar riesgos y adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes los convierte en una herramienta indispensable para la industria biofarmacéutica.

En TECNIC comprendemos la importancia de esta tecnología y trabajamos continuamente para innovar en este campo. Si quieres descubrir cómo nuestros sistemas pueden transformar tu proceso de producción, te invitamos a explorar nuestra línea de biorreactores de un solo uso o ponte en contacto con nosotros para una demostración personalizada.

Why are Single Use Bioreactors the future of biopharmaceutical production? FAQ

Frequently Asked Questions (FAQ)

1. What is a single use bioreactor?

A single use bioreactor is a closed system that uses disposable plastic bags to grow live cells and produce medicines.

2. What are the key benefits of single use bioreactors?

They reduce operating costs, minimise contamination risks, save cleaning time and are highly flexible for varied throughputs.

3. In which applications are they most commonly used?

They are ideal for producing vaccines, monoclonal antibodies, cell therapies and other advanced biopharmaceuticals.

4. What challenges do single use systems face?

Mainly plastic waste management and scalability for very large production runs.

5. Why choose single use systems over reusable systems?

They offer faster and safer production, which makes them ideal for multi-purpose installations and products under development.

Suscríbete a nuestro boletín

Newsletter Form

Pregunta a los expertos

Tu opinión es muy importante para nosotros, y te animamos a que te pongas en contacto con nuestro equipo de ventas para hablar de la compra de nuestros equipos de bioproceso. Estamos aquí para responder a tus preguntas y ayudarte a encontrar la mejor solución para tus necesidades.

Quote
Contenido relacionado

Presupuesto

Quote

¿Cómo se fabrican nuestras bolsas de un solo uso?

Biorreactores de un solo uso

Contact General

Soluciones de filtración de flujo tangencial

Inscríbete

Mantente informado sobre las innovaciones de nuestros productos, las mejores prácticas, eventos interesantes y mucho más. Después de suscribirte a nuestro boletín, puedes darte de baja en cualquier momento.

Newsletter Form

Próximamente

Estamos ultimando los detalles de nuestro nuevo equipo. Pronto anunciaremos todas las novedades. Si quieres recibir las últimas noticias sobre nuestros productos, suscríbete a nuestro boletín o sigue nuestros canales en las redes sociales.

Newsletter Form

Hélice de álabes inclinados

Este componente es crucial para optimizar la mezcla y la transferencia de masa en los procesos de cultivo celular. Su diseño específico facilita la distribución homogénea de nutrientes y gases, esencial para mantener la viabilidad y el crecimiento celular en condiciones óptimas.

Impulsor Rushton

El impulsor Rushton, también conocido como impulsor de disco plano. Surgió como solución a los retos de mezcla y oxigenación en la industria biotecnológica. Su innovador diseño fue rápidamente reconocido por su excepcional capacidad para generar un flujo turbulento, lo que lo convirtió en un estándar en el sector durante décadas.

Fibra hueca

Reconocemos el papel crucial de la flexibilidad y la eficacia en los procesos de laboratorio. Por eso nuestros equipos están meticulosamente diseñados para ser compatibles con los filtros de Fibra Hueca, proporcionando una solución avanzada para un amplio espectro de aplicaciones de filtración. Aunque no fabricamos directamente estos filtros, nuestros sistemas están afinados para aprovechar todo el potencial de los filtros de Fibra Hueca.

Los filtros de fibra hueca son famosos por su excepcional rendimiento en términos de eficacia y capacidad de filtración. Son especialmente eficaces para aplicaciones que requieren una manipulación suave de las muestras, como en cultivos celulares y procesos biomoleculares sensibles. Al integrar estos filtros en nuestros equipos, permitimos procesos de filtración más eficaces, rápidos y de mayor calidad.

Lo que diferencia a nuestros equipos es su capacidad de automatización al 100. Mediante el uso de sofisticadas válvulas proporcionales, nuestros sistemas consiguen un control meticuloso sobre la presión diferencial, la presión transmembrana y el caudal. Este nivel de automatización no sólo aumenta la eficacia y precisión del proceso de filtración, sino que también reduce significativamente la necesidad de supervisión manual, lo que hace que nuestros sistemas sean excepcionalmente fiables y fáciles de usar.

Casete

Comprendemos la importancia de la flexibilidad y la eficacia en los procesos de laboratorio. Por eso nuestros equipos están diseñados para ser compatibles con los filtros Cassette, una solución avanzada para diversas aplicaciones de filtración. Aunque no fabricamos directamente los filtros, nuestros sistemas están optimizados para aprovechar al máximo las ventajas que ofrecen los filtros Cassette.

Los filtros de cassette son conocidos por su gran capacidad de filtración y eficacia en la separación, lo que los hace ideales para aplicaciones de ultrafiltración, microfiltración y nanofiltración. Al integrar estos filtros en nuestros equipos, facilitamos procesos más rápidos y eficaces, garantizando resultados de alta calidad.

Nuestros equipos, al ser compatibles con los filtros Cassette, ofrecen una mayor versatilidad y adaptabilidad. Esto significa que puedes elegir el filtro que mejor se adapte a tus necesidades específicas, garantizando que cada experimento o proceso de producción se realice con la máxima eficacia y precisión.

Además, nuestros equipos destacan por su capacidad de automatización al 100%. Utilizando válvulas proporcionales avanzadas, garantizamos un control preciso de la presión diferencial, la presión transmembrana y el caudal. Esta automatización no sólo mejora la eficacia y precisión del proceso de filtración, sino que también reduce significativamente la intervención manual, lo que hace que nuestros sistemas sean muy fiables y fáciles de usar.

Impulsor Rushton

Caracterizado por sus álabes radiales montados perpendicularmente al eje, el impulsor Rushton está diseñado para proporcionar altas velocidades de cizallamiento y una excelente dispersión del gas, lo que resulta especialmente eficaz en microbiología. En aplicaciones biotecnológicas con bacterias y levaduras, el impulsor Rushton destaca por garantizar una mezcla homogénea y una distribución óptima del gas, incluso en cultivos de alta densidad.