{título}

Bioprocesos anteriores y posteriores

En TECNIC poseemos un profundo conocimiento de los procesos previos y posteriores, cruciales para el desarrollo de productos biotecnológicos. Por ello, este artículo pretende ilustrar sus diferencias y destacar su importancia en biotecnología.

Bioprocesos previos

El proceso upstream en la bioproducción es similar a la etapa en un laboratorio de cultivo de células donde se preparan las condiciones óptimas para que las células crezcan y se multipliquen.

En un laboratorio, antes de realizar cualquier experimento con células, es crucial, por tanto, preparar un entorno propicio para su crecimiento. Esto implica preparar un medio de cultivo nutritivo, ajustar las condiciones de temperatura y garantizar que las células dispongan del espacio y los recursos necesarios para crecer y multiplicarse.

Del mismo modo, en el bioproceso previo en la bioproducción, las materias primas necesarias, en este caso los microorganismosse preparan y se cultivan. El objetivo es crear un entorno propicio para su crecimiento y multiplicación. Este bioproceso incluye la preparación del medio de cultivo, la inoculación con los microorganismos deseados y la gestión de las condiciones de crecimiento, como la temperatura, el pH y la aireación, entre otras, para garantizarla calidad y el rendimiento deseados del producto.

Al igual que en el laboratorio de cultivo celular, donde se establece un entorno controlado y favorable para el crecimiento celular, el bioproceso previo optimiza las condiciones para el crecimiento de los microorganismos y la producción de los productos biotecnológicos deseados. Este bioproceso es crucial para garantizar la calidad y el rendimiento deseados del producto final.

1. Preparación de medios:
2. Fermentación:
3. Cultivo celular
4. Seguimiento y control

Bioprocesos posteriores

El proceso posterior de la bioproducción se parece mucho a la etapa de un laboratorio químico en la que el objetivo, tras una serie de reacciones químicas, es aislar y purificar el compuesto deseado de los demás compuestos e impurezas de la mezcla.

El bioproceso descendente en la bioproducción se parece mucho a la etapa de un laboratorio químico en la que el objetivo, tras una serie de reacciones químicas, es, en consecuencia, aislar y purificar el compuesto deseado de los demás compuestos e impurezas de la mezcla.

En los laboratorios químicos, tras completar una reacción, técnicas como la filtración o la destilación separan y purifican el compuesto de interés. Por ejemplo, para obtener un compuesto químico específico es necesario separar los productos de reacción deseados de los no deseados y de las impurezas.

Del mismo modo, el bioproceso posterior de la bioproducción implica separar, purificar y concentrar los microorganismos del producto creados durante el bioproceso anterior. Por consiguiente, utilizando técnicas de filtración, esta etapa aísla eficazmente los productos biotecnológicos de las impurezas y otros componentes del cultivo microbiano, obteniendo un producto purificado y concentrado, listo para su uso o comercialización.

Al igual que en un laboratorio químico el objetivo es conseguir un compuesto puro, en la bioproducción el bioproceso descendente busca obtener un producto biotecnológico de alta calidad, con una pureza y concentración adecuadas, preparándolo así para su aplicación final o para otras fases de procesamiento y análisis.

1. Purificación
2. Separación
3. Packaging
4. Control de calidad

Conclusión

Comprender las diferencias entre los procesos anteriores y posteriores es crucial para la excelencia de la bioproducción. En TECNIC, nos dedicamos a mejorar la eficacia de los bioprocesos y la calidad de los productos en la industria biotecnológica. Por ello, te invitamos a que visites nuestro sitio web y explorar nuestra amplia gama de servicios y soluciones ⇀ todas ellas diseñadas para satisfacer las exigencias de la bioproducción moderna.

Upstream and Downstream Bioprocess FAQ

Frequently Asked Questions (FAQ)

1. What is an upstream bioprocess?

The upstream bioprocess is the stage in biotechnology production where micro-organisms are prepared and cultured under optimal conditions for growth and multiplication. This includes preparation of the culture medium, inoculation with desired micro-organisms and management of growth conditions such as temperature, pH and aeration.

2. What is a downstream bioprocess?

The downstream bioprocess is the biotechnological production step where the desired product is separated, purified and concentrated from the micro-organisms and other impurities produced during the upstream bioprocess. Filtration, centrifugation and other techniques are used to obtain a pure and concentrated biotech product.

3. What is the difference between upstream and downstream processes?

In biotechnology, upstream processes focus on the cultivation and growth of microorganisms or cells, while downstream processes focus on the separation, purification and concentration of the final product.

4. How do the upstream and downstream processes complement each other?

The upstream and downstream processes complement each other by providing a continuous flow from the cultivation and growth of microorganisms to the production of a purified final product. Each stage is dependent on the other to ensure that the entire process is efficient and produces a high quality result.

5. What is the importance of upstream and downstream processes in biotechnology?

Upstream and downstream processes are crucial to ensure the desired quality and yield of the final product in biotechnology. These processes optimise conditions for microbial growth and production of biotech products, and then purify and prepare these products for final application or further processing and analytical steps

Suscríbete a nuestro boletín

Newsletter Form

Pregunta a los expertos

Tu opinión es muy importante para nosotros, y te animamos a que te pongas en contacto con nuestro equipo de ventas para hablar de la compra de nuestros equipos de bioproceso. Estamos aquí para responder a tus preguntas y ayudarte a encontrar la mejor solución para tus necesidades.

Quote
Contenido relacionado

Presupuesto

Quote

¿Cómo se fabrican nuestras bolsas de un solo uso?

Biorreactores de un solo uso

Contact General

Soluciones de filtración de flujo tangencial

Inscríbete

Mantente informado sobre las innovaciones de nuestros productos, las mejores prácticas, eventos interesantes y mucho más. Después de suscribirte a nuestro boletín, puedes darte de baja en cualquier momento.

Newsletter Form

Próximamente

Estamos ultimando los detalles de nuestro nuevo equipo. Pronto anunciaremos todas las novedades. Si quieres recibir las últimas noticias sobre nuestros productos, suscríbete a nuestro boletín o sigue nuestros canales en las redes sociales.

Newsletter Form

Hélice de álabes inclinados

Este componente es crucial para optimizar la mezcla y la transferencia de masa en los procesos de cultivo celular. Su diseño específico facilita la distribución homogénea de nutrientes y gases, esencial para mantener la viabilidad y el crecimiento celular en condiciones óptimas.

Impulsor Rushton

El impulsor Rushton, también conocido como impulsor de disco plano. Surgió como solución a los retos de mezcla y oxigenación en la industria biotecnológica. Su innovador diseño fue rápidamente reconocido por su excepcional capacidad para generar un flujo turbulento, lo que lo convirtió en un estándar en el sector durante décadas.

Fibra hueca

Reconocemos el papel crucial de la flexibilidad y la eficacia en los procesos de laboratorio. Por eso nuestros equipos están meticulosamente diseñados para ser compatibles con los filtros de Fibra Hueca, proporcionando una solución avanzada para un amplio espectro de aplicaciones de filtración. Aunque no fabricamos directamente estos filtros, nuestros sistemas están afinados para aprovechar todo el potencial de los filtros de Fibra Hueca.

Los filtros de fibra hueca son famosos por su excepcional rendimiento en términos de eficacia y capacidad de filtración. Son especialmente eficaces para aplicaciones que requieren una manipulación suave de las muestras, como en cultivos celulares y procesos biomoleculares sensibles. Al integrar estos filtros en nuestros equipos, permitimos procesos de filtración más eficaces, rápidos y de mayor calidad.

Lo que diferencia a nuestros equipos es su capacidad de automatización al 100. Mediante el uso de sofisticadas válvulas proporcionales, nuestros sistemas consiguen un control meticuloso sobre la presión diferencial, la presión transmembrana y el caudal. Este nivel de automatización no sólo aumenta la eficacia y precisión del proceso de filtración, sino que también reduce significativamente la necesidad de supervisión manual, lo que hace que nuestros sistemas sean excepcionalmente fiables y fáciles de usar.

Casete

Comprendemos la importancia de la flexibilidad y la eficacia en los procesos de laboratorio. Por eso nuestros equipos están diseñados para ser compatibles con los filtros Cassette, una solución avanzada para diversas aplicaciones de filtración. Aunque no fabricamos directamente los filtros, nuestros sistemas están optimizados para aprovechar al máximo las ventajas que ofrecen los filtros Cassette.

Los filtros de cassette son conocidos por su gran capacidad de filtración y eficacia en la separación, lo que los hace ideales para aplicaciones de ultrafiltración, microfiltración y nanofiltración. Al integrar estos filtros en nuestros equipos, facilitamos procesos más rápidos y eficaces, garantizando resultados de alta calidad.

Nuestros equipos, al ser compatibles con los filtros Cassette, ofrecen una mayor versatilidad y adaptabilidad. Esto significa que puedes elegir el filtro que mejor se adapte a tus necesidades específicas, garantizando que cada experimento o proceso de producción se realice con la máxima eficacia y precisión.

Además, nuestros equipos destacan por su capacidad de automatización al 100%. Utilizando válvulas proporcionales avanzadas, garantizamos un control preciso de la presión diferencial, la presión transmembrana y el caudal. Esta automatización no sólo mejora la eficacia y precisión del proceso de filtración, sino que también reduce significativamente la intervención manual, lo que hace que nuestros sistemas sean muy fiables y fáciles de usar.

Impulsor Rushton

Caracterizado por sus álabes radiales montados perpendicularmente al eje, el impulsor Rushton está diseñado para proporcionar altas velocidades de cizallamiento y una excelente dispersión del gas, lo que resulta especialmente eficaz en microbiología. En aplicaciones biotecnológicas con bacterias y levaduras, el impulsor Rushton destaca por garantizar una mezcla homogénea y una distribución óptima del gas, incluso en cultivos de alta densidad.