{título}

La elección del biorreactor adecuado es fundamental para garantizar el éxito en los bioprocesos, tanto en entornos de laboratorio como en la producción a escala industrial. Existen diversos tipos de biorreactores, y seleccionar el más adecuado requiere evaluar factores técnicos y económicos que afectan directamente la eficiencia, la productividad y los costos operativos. A continuación, te ofrecemos una guía para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Tipo de biorreactores

Lo primero que debes tener en cuenta es el tipo de bioprocesos que vas a llevar a cabo. Los bioprocesos suelen clasificarse en tres categorías principales, y para cada una de ellas hay tres tipos de biorreactores que son los más adecuados:

  • Batch: En este tipo de proceso, se añaden todos los elementos al principio y se deja fermentar el cultivo durante un tiempo definido. Es más sencillo y fácil de controlar, por lo que resulta ideal para experimentos a pequeña escala o procesos con productos estables.
  • Fed-batch: Aquí se añaden nutrientes durante el proceso de fermentación para prolongar la fase de crecimiento. Es adecuado para producciones de mayor volumen y más complejas, ya que permite un mayor control sobre el crecimiento celular y la producción de metabolitos.
  • Perfusión: En este método, los nutrientes se añaden continuamente y los productos se eliminan simultáneamente. Es la mejor opción para procesos a gran escala en los que la consistencia del producto es clave, pero también requiere un mayor nivel de automatización y supervisión.

Tipo de célula o microorganismo

Otro factor determinante es el tipo de célula o microorganismo con el que trabajas. Cada tipo de célula tiene unos requisitos específicos de oxígeno, temperatura, pH y nutrientes que afectan a la elección del biorreactor. Por tanto, es esencial conocer los tipos de biorreactores disponibles y cómo se adaptan a cada célula.

  • Células animales: Requieren biorreactores con agitación suave para evitar daños, sistemas avanzados de aireación para mantener niveles adecuados de oxígeno y un control preciso del pH y la temperatura.
  • Células bacterianas: Pueden requerir un biorreactor con una agitación más intensa para una mezcla homogénea y una aireación más vigorosa para satisfacer las necesidades de oxígeno.
  • Levaduras u hongos: Suelen crecer en medios más viscosos y, por tanto, requieren un biorreactor con un sistema de agitación más robusto.

Escalabilidad

Es importante tener en cuenta el potencial de escalabilidad desde el principio. Los biorreactores utilizados en la investigación o el desarrollo iniciales deben ser fáciles de ampliar para una producción de mayor volumen.

En TECNIC, ofrecemos biorreactores diseñados para facilitar una transición fluida desde el laboratorio hasta la producción a gran escala. Nuestro equipo está diseñado para mantener la consistencia y la reproducibilidad en cada etapa del escalado, optimizando tanto la calidad del proceso como su eficiencia.
Si comienzas con un biorreactor de laboratorio pequeño (1-10 L), nuestros sistemas están preparados para escalar hasta volúmenes de 4000 L sin comprometer el control de parámetros críticos como la oxigenación o la agitación. En cada fase, disponemos de diferentes tipos de biorreactores adaptados a las necesidades específicas de cada proceso.

Requisitos de control y automatización

El nivel de control y automatización necesario dependerá del tipo de proceso y de la consistencia que quieras conseguir. Los biorreactores modernos suelen incluir sistemas automatizados de control del pH, el oxígeno, la temperatura y los nutrientes. Invertir en un sistema de supervisión y control más avanzado puede ofrecer grandes ventajas, sobre todo en bioprocesos complejos o a gran escala.

La automatización puede reducir los errores humanos, mejorar la reproducibilidad y facilitar la optimización del proceso en tiempo real. Si tu bioproceso requiere una precisión y coherencia estrictas, será esencial un sistema con un mayor grado de automatización.

Biorreactores de un solo uso frente a biorreactores reutilizables

Por último, una consideración clave es decidir si utilizar biorreactores reutilizables o de un solo uso.

  • Biorreactores de un solo uso: Son ideales para procesos a pequeña escala o producción por lotes. Eliminan la necesidad de limpieza y esterilización entre ciclos, lo que ahorra tiempo y reduce el riesgo de contaminación. También son flexibles y pueden cambiarse rápidamente para diferentes proyectos.
  • Biorreactores reutilizables: Son más adecuados para procesos a gran escala, donde es necesaria una producción continua. Aunque requieren más tiempo y recursos para su limpieza y validación, su uso prolongado puede ser más rentable a largo plazo.

Conclusión

Elegir el biorreactor adecuado depende de varios factores, desde el tipo de bioproceso hasta los requisitos específicos de las células o microorganismos, el escalado y las necesidades de automatización y control. Evaluar cuidadosamente estos aspectos te permitirá seleccionar el biorreactor que mejor se adapte a tus necesidades, optimizando así la eficacia y productividad de tus procesos biotecnológicos.

En TECNIC, ofrecemos una amplia gama de tipos de biorreactores para todas las etapas del bioproceso, desde el laboratorio hasta la producción industrial. Nuestra experiencia y nuestras soluciones flexibles te permiten escalar eficazmente, optimizando tiempo y recursos. Ponte en contacto con nosotros para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a encontrar el biorreactor perfecto para tu proyecto.

Types of bioreactors FAQ

Frequently Asked Questions (FAQ)

1. What are the most common types of bioreactors?

The most common types of bioreactors are batch, fed-batch and perfusion. Each has specific applications depending on the biotechnological process and project requirements.

2. Which type of bioreactor is the most suitable for my laboratory?

The choice of bioreactor will depend on several factors such as the type of cell or microorganism, the production volume and whether you need to scale up the process. For research laboratories, batch bioreactors tend to be a popular choice, while perfusion bioreactors are preferred for larger scales and continuous processes.

3. What is the difference between a reusable and a single-use bioreactor?

Reusable bioreactors are designed for long-term processes and require cleaning and sterilisation between uses, while single-use bioreactors eliminate the need for these processes, making them ideal for projects that require flexibility and reduced risk of contamination.

4. What aspects should I consider when choosing a bioreactor?

When selecting a bioreactor, it is important to consider cell type, production volume, ease of scale-up and automation and control needs. In addition, economic factors, such as operating cost and set-up time, also play a crucial role.

5. When is it advisable to scale up from a laboratory to an industrial bioreactor?

Scale-up is recommended when laboratory tests are consistent and production requires higher volumes or efficiency.

Suscríbete a nuestro boletín

Newsletter Form

Pregunta a los expertos

Tu opinión es muy importante para nosotros, y te animamos a que te pongas en contacto con nuestro equipo de ventas para hablar de la compra de nuestros equipos de bioproceso. Estamos aquí para responder a tus preguntas y ayudarte a encontrar la mejor solución para tus necesidades.

Quote
Contenido relacionado

Presupuesto

Quote

¿Cómo se fabrican nuestras bolsas de un solo uso?

Biorreactores de un solo uso

Contact General

Soluciones de filtración de flujo tangencial

Inscríbete

Mantente informado sobre las innovaciones de nuestros productos, las mejores prácticas, eventos interesantes y mucho más. Después de suscribirte a nuestro boletín, puedes darte de baja en cualquier momento.

Newsletter Form

Próximamente

Estamos ultimando los detalles de nuestro nuevo equipo. Pronto anunciaremos todas las novedades. Si quieres recibir las últimas noticias sobre nuestros productos, suscríbete a nuestro boletín o sigue nuestros canales en las redes sociales.

Newsletter Form

Hélice de álabes inclinados

Este componente es crucial para optimizar la mezcla y la transferencia de masa en los procesos de cultivo celular. Su diseño específico facilita la distribución homogénea de nutrientes y gases, esencial para mantener la viabilidad y el crecimiento celular en condiciones óptimas.

Impulsor Rushton

El impulsor Rushton, también conocido como impulsor de disco plano. Surgió como solución a los retos de mezcla y oxigenación en la industria biotecnológica. Su innovador diseño fue rápidamente reconocido por su excepcional capacidad para generar un flujo turbulento, lo que lo convirtió en un estándar en el sector durante décadas.

Fibra hueca

Reconocemos el papel crucial de la flexibilidad y la eficacia en los procesos de laboratorio. Por eso nuestros equipos están meticulosamente diseñados para ser compatibles con los filtros de Fibra Hueca, proporcionando una solución avanzada para un amplio espectro de aplicaciones de filtración. Aunque no fabricamos directamente estos filtros, nuestros sistemas están afinados para aprovechar todo el potencial de los filtros de Fibra Hueca.

Los filtros de fibra hueca son famosos por su excepcional rendimiento en términos de eficacia y capacidad de filtración. Son especialmente eficaces para aplicaciones que requieren una manipulación suave de las muestras, como en cultivos celulares y procesos biomoleculares sensibles. Al integrar estos filtros en nuestros equipos, permitimos procesos de filtración más eficaces, rápidos y de mayor calidad.

Lo que diferencia a nuestros equipos es su capacidad de automatización al 100. Mediante el uso de sofisticadas válvulas proporcionales, nuestros sistemas consiguen un control meticuloso sobre la presión diferencial, la presión transmembrana y el caudal. Este nivel de automatización no sólo aumenta la eficacia y precisión del proceso de filtración, sino que también reduce significativamente la necesidad de supervisión manual, lo que hace que nuestros sistemas sean excepcionalmente fiables y fáciles de usar.

Casete

Comprendemos la importancia de la flexibilidad y la eficacia en los procesos de laboratorio. Por eso nuestros equipos están diseñados para ser compatibles con los filtros Cassette, una solución avanzada para diversas aplicaciones de filtración. Aunque no fabricamos directamente los filtros, nuestros sistemas están optimizados para aprovechar al máximo las ventajas que ofrecen los filtros Cassette.

Los filtros de cassette son conocidos por su gran capacidad de filtración y eficacia en la separación, lo que los hace ideales para aplicaciones de ultrafiltración, microfiltración y nanofiltración. Al integrar estos filtros en nuestros equipos, facilitamos procesos más rápidos y eficaces, garantizando resultados de alta calidad.

Nuestros equipos, al ser compatibles con los filtros Cassette, ofrecen una mayor versatilidad y adaptabilidad. Esto significa que puedes elegir el filtro que mejor se adapte a tus necesidades específicas, garantizando que cada experimento o proceso de producción se realice con la máxima eficacia y precisión.

Además, nuestros equipos destacan por su capacidad de automatización al 100%. Utilizando válvulas proporcionales avanzadas, garantizamos un control preciso de la presión diferencial, la presión transmembrana y el caudal. Esta automatización no sólo mejora la eficacia y precisión del proceso de filtración, sino que también reduce significativamente la intervención manual, lo que hace que nuestros sistemas sean muy fiables y fáciles de usar.

Impulsor Rushton

Caracterizado por sus álabes radiales montados perpendicularmente al eje, el impulsor Rushton está diseñado para proporcionar altas velocidades de cizallamiento y una excelente dispersión del gas, lo que resulta especialmente eficaz en microbiología. En aplicaciones biotecnológicas con bacterias y levaduras, el impulsor Rushton destaca por garantizar una mezcla homogénea y una distribución óptima del gas, incluso en cultivos de alta densidad.