{título}

TECNIC Bioprocess Solutions se asocia con VEGA para avanzar en la tecnología de medición en bioprocesos

Nos enfrentamos a un momento apasionante para la biotecnología. Además de la fase de expansión que está experimentando actualmente, muchos procesos químicos y farmacéuticos se están transformando en procesos biotecnológicos. En medio de todos estos cambios se encuentra TECNIC Bioprocess Solutions, con sede en Girona, a 80 kilómetros de la ciudad de Barcelona, que apoya a sus clientes en todas las fases de implantación de los bioprocesos. En cuanto a la tecnología de medición de presión y nivel, confía en los instrumentos de medición VEGA.

La empresa, fundada hace diez años, está experimentando un rápido crecimiento. Con una superficie de producción de 5000 m², TECNIC está especializada en equipos para aplicaciones biotecnológicas y farmacéuticas para laboratorios, plantas piloto e instalaciones de producción. Sus tareas abarcan todo el proceso de fabricación, desde el diseño y la construcción en 3D hasta la programación y puesta en marcha de equipos e instrumentación. TECNIC dispone de laboratorios BSL2 para el cultivo celular y microbiano, que utiliza para apoyar a sus clientes. "Ayudamos a nuestros clientes a definir equipos para procesos anteriores o posteriores, o durante la fase de escalado. Actuamos como enlace entre los departamentos de I+D y producción, ofreciendo soluciones escalables para acelerar el proceso de industrialización", explica el director de operaciones de TECNIC.

En sus primeros años, la atención se centró exclusivamente en las aplicaciones farmacéuticas, pero en 2018 se añadió un nuevo departamento de biotecnología. Ahora, la empresa cubre todos los procesos habituales, como los upstream (es decir, biorreactores o tanques de preparación de medios) y los downstream (equipos de filtración de flujo tangencial). TECNIC ofrece una amplia gama de equipos ⇀ para aplicaciones de laboratorio (eLAB), planta piloto (ePILOT) o producción (ePROD). Los biorreactores son dispositivos que reproducen las condiciones óptimas para el crecimiento de cultivos celulares o microbianos mediante la regulación de la temperatura, el pH y la presión parcial de oxígeno (pO2), así como la concentración de gas disuelto y, opcionalmente, la densidad óptica (TCD), la densidad celular (VCD) o el CO2 disuelto. El control del oxígeno disuelto en el medio de cultivo se consigue, por ejemplo, mediante una regulación en cascada que actúa sobre variables como la agitación, la aireación o la aireación enriquecida con oxígeno. Para garantizar la esterilidad en el reactor biológico, se han desarrollado válvulas de adición estériles y un sistema de muestreo totalmente aséptico, que están conectados al sistema SIP (Esterilización in situ).

Condiciones de medios turbulentos y viscosos

Disponer de valores de medición fiables es un factor decisivo para los procesos sofisticados. En cuanto a la tecnología de medición de presión y nivel, la empresa confía en los sensores de VEGA desde que empezaron a trabajar en plantas de bioprocesos hace varios años. "En la mayoría de las aplicaciones, las temperaturas oscilan entre -10 °C y +140 °C durante los procesos de esterilización. Nos enfrentamos constantemente a medios viscosos y condiciones turbulentas, pero el vapor y los procesos de limpieza CIP también afectan a los sensores", afirma, explicando las condiciones de trabajo de los biorreactores fabricados en TECNIC.

Amplia gama de sensores

En sus equipos hay instalados una gran variedad de sensores VEGA que, a su vez, envían sus señales analógicas y digitales al software eSCADA desarrollado internamente. El software, con arquitectura industrial para todos los equipos, incluidas las configuraciones de laboratorio, gestiona los parámetros de control y la ejecución de recetas de acuerdo con la normativa CFR21 Parte11 (FDA) y las directrices GAMP5. "Nosotros mismos nos encargamos de la calibración y puesta en servicio de todos los sensores. Además, siempre podemos contar con la asistencia técnica de VEGA", comenta.

El VEGABAR 28 es prácticamente el sensor estándar para la medición de la presión. Con su ayuda se regulan los procesos de esterilización en biorreactores. El sensor es crucial para garantizar una presión de 1,3 bares. El VEGABAR 28 es un sensor de presión universal con celda de medición cerámica para medir gases, vapores y líquidos hasta 130 °C. El núcleo del sensor de presión es la célula de medición, que convierte la presión aplicada en una señal eléctrica. Esta señal, proporcional a la presión, es procesada por la electrónica integrada para generar una señal de salida estandarizada. El elemento sensor es la reconocida célula de medición cerámica CERTEC®, que se destaca por su extraordinaria estabilidad a largo plazo y su alta resistencia a sobrecargas. Además, la célula de medición CERTEC® es una célula seca, sin relleno de aceite, lo que garantiza una medición precisa y confiable en aplicaciones exigentes.

El VEGABAR 29 es, a su vez, el sensor estándar en los equipos de filtración de flujo tangencial (TFF), es decir, en las etapas de purificación de los procesos biotecnológicos. El sensor controla la TMP (presión transmembrana), un parámetro crítico para la filtración. Este parámetro del proceso es la presión media del flujo de alimentación en el lado del permeado de la membrana. El sistema de filtración por flujo tangencial (TFF) de TECNIC para todas las gamas de equipos está totalmente automatizado, lo que permite predefinir la TMP y controlar el proceso actuando sobre la válvula de retención.

La empresa sólo utiliza ocasionalmente la sonda de medición de varilla capacitiva VEGACAL 62, pero es muy apreciada en los sistemas CIP (limpieza in situ) por su gran resistencia química. Mide continuamente el nivel en este punto. Por otro lado, el VEGAFLEX 81 (sensor de radar guiado) se utiliza con más frecuencia en diversos puntos de los procesos, por ejemplo, para medir el nivel en depósitos de filtración de flujo tangencial, donde se necesita una mayor precisión del valor de medición para un control fiable del proceso.

Los interruptores de nivel VEGAPOINT 11 y VEGAPOINT 23 controlan el nivel en todos los puntos en los que deben cumplirse las normas ASME-BPE, EHEDG o GMP, por ejemplo, en la zona de las bombas. Estos sensores también funcionan bien en procesos de esterilización. Gracias a sus conexiones universales para adaptadores higiénicos, la inversión en instalación es mínima. Los sensores también se pueden utilizar en la aplicación sin necesidad de ajustes.

El sensor radar compacto VEGAPULS 21, que también admite procesos CIP de hasta 80 °C, se utiliza para controlar volúmenes no críticos que no requieren ningún contacto con el producto. Si el nivel debe registrarse con la máxima precisión y sin contacto con el producto, la mejor elección es el VEGAPULS 64, que vigila los volúmenes críticos en los procesos. Este sensor radar de 80 GHz para la medición continua de nivel en líquidos también es adecuado para procesos SIP.

Por último, los interruptores vibratorios de nivel VEGASWING 51 y VEGASWING 61 se instalan a menudo, sobre todo en aplicaciones en las que no se aplican las normas ASME-BPE, EHEDG o GMP.

Alta valoración del servicio y la asistencia

"Lo que más valoramos es la fiabilidad de los sensores de VEGA. Sin embargo, para nosotros es muy importante el servicio y, sobre todo, el soporte técnico global de VEGA, ya que vendemos nuestros equipos de bioprocesamiento a nivel internacional", afirma. En cuanto a la instalación, les ha impresionado la conectividad Bluetooth de los sensores. "La conexión inalámbrica con los instrumentos de funcionamiento es realmente útil para la puesta en marcha y la verificación. Además, las discrepancias también se pueden identificar más rápidamente en la práctica diaria", comenta su experiencia.

Suscríbete a nuestro boletín

Newsletter Form

Pregunta a los expertos

Tu opinión es muy importante para nosotros, y te animamos a que te pongas en contacto con nuestro equipo de ventas para hablar de la compra de nuestros equipos de bioproceso. Estamos aquí para responder a tus preguntas y ayudarte a encontrar la mejor solución para tus necesidades.

Quote
Contenido relacionado

Presupuesto

Quote

¿Cómo se fabrican nuestras bolsas de un solo uso?

Biorreactores de un solo uso

Contact General

Soluciones de filtración de flujo tangencial

Inscríbete

Mantente informado sobre las innovaciones de nuestros productos, las mejores prácticas, eventos interesantes y mucho más. Después de suscribirte a nuestro boletín, puedes darte de baja en cualquier momento.

Newsletter Form

Próximamente

Estamos ultimando los detalles de nuestro nuevo equipo. Pronto anunciaremos todas las novedades. Si quieres recibir las últimas noticias sobre nuestros productos, suscríbete a nuestro boletín o sigue nuestros canales en las redes sociales.

Newsletter Form

Hélice de álabes inclinados

Este componente es crucial para optimizar la mezcla y la transferencia de masa en los procesos de cultivo celular. Su diseño específico facilita la distribución homogénea de nutrientes y gases, esencial para mantener la viabilidad y el crecimiento celular en condiciones óptimas.

Impulsor Rushton

El impulsor Rushton, también conocido como impulsor de disco plano. Surgió como solución a los retos de mezcla y oxigenación en la industria biotecnológica. Su innovador diseño fue rápidamente reconocido por su excepcional capacidad para generar un flujo turbulento, lo que lo convirtió en un estándar en el sector durante décadas.

Fibra hueca

Reconocemos el papel crucial de la flexibilidad y la eficacia en los procesos de laboratorio. Por eso nuestros equipos están meticulosamente diseñados para ser compatibles con los filtros de Fibra Hueca, proporcionando una solución avanzada para un amplio espectro de aplicaciones de filtración. Aunque no fabricamos directamente estos filtros, nuestros sistemas están afinados para aprovechar todo el potencial de los filtros de Fibra Hueca.

Los filtros de fibra hueca son famosos por su excepcional rendimiento en términos de eficacia y capacidad de filtración. Son especialmente eficaces para aplicaciones que requieren una manipulación suave de las muestras, como en cultivos celulares y procesos biomoleculares sensibles. Al integrar estos filtros en nuestros equipos, permitimos procesos de filtración más eficaces, rápidos y de mayor calidad.

Lo que diferencia a nuestros equipos es su capacidad de automatización al 100. Mediante el uso de sofisticadas válvulas proporcionales, nuestros sistemas consiguen un control meticuloso sobre la presión diferencial, la presión transmembrana y el caudal. Este nivel de automatización no sólo aumenta la eficacia y precisión del proceso de filtración, sino que también reduce significativamente la necesidad de supervisión manual, lo que hace que nuestros sistemas sean excepcionalmente fiables y fáciles de usar.

Casete

Comprendemos la importancia de la flexibilidad y la eficacia en los procesos de laboratorio. Por eso nuestros equipos están diseñados para ser compatibles con los filtros Cassette, una solución avanzada para diversas aplicaciones de filtración. Aunque no fabricamos directamente los filtros, nuestros sistemas están optimizados para aprovechar al máximo las ventajas que ofrecen los filtros Cassette.

Los filtros de cassette son conocidos por su gran capacidad de filtración y eficacia en la separación, lo que los hace ideales para aplicaciones de ultrafiltración, microfiltración y nanofiltración. Al integrar estos filtros en nuestros equipos, facilitamos procesos más rápidos y eficaces, garantizando resultados de alta calidad.

Nuestros equipos, al ser compatibles con los filtros Cassette, ofrecen una mayor versatilidad y adaptabilidad. Esto significa que puedes elegir el filtro que mejor se adapte a tus necesidades específicas, garantizando que cada experimento o proceso de producción se realice con la máxima eficacia y precisión.

Además, nuestros equipos destacan por su capacidad de automatización al 100%. Utilizando válvulas proporcionales avanzadas, garantizamos un control preciso de la presión diferencial, la presión transmembrana y el caudal. Esta automatización no sólo mejora la eficacia y precisión del proceso de filtración, sino que también reduce significativamente la intervención manual, lo que hace que nuestros sistemas sean muy fiables y fáciles de usar.

Impulsor Rushton

Caracterizado por sus álabes radiales montados perpendicularmente al eje, el impulsor Rushton está diseñado para proporcionar altas velocidades de cizallamiento y una excelente dispersión del gas, lo que resulta especialmente eficaz en microbiología. En aplicaciones biotecnológicas con bacterias y levaduras, el impulsor Rushton destaca por garantizar una mezcla homogénea y una distribución óptima del gas, incluso en cultivos de alta densidad.